flatnews

Las famosas "prestaciones laborales"

Muchas veces en los ambientes de trabajo escuchamos estas palabras con énfasis de pertenencia por cualquiera de los empleados, que mucho...

Muchas veces en los ambientes de trabajo escuchamos estas palabras con énfasis de pertenencia por cualquiera de los empleados, que muchos también llamamos "liquidación".

Y es cierto, son realmente indemnizaciones creadas exclusivamente para proteger a cada trabajador, en un país donde nuestro código laboral concede todo el derecho al empleador a terminar el contrato en el momento que quiera, sin exponer razón alguna y sin aviso previo, por estas razones se precisa el pago de preavisos y cesantías. 

Mas allá de todo esto, las prestaciones laborales tienen una connotación meramente política-social-económica, pues una persona sin empleo representa una carga monetaria y una fuente menos de ingresos que afecta generalmente al país y directamente a sus dependientes; y eso, hay que cuidarlo!

Evidentemente es fundamental que registre en nuestros estatutos de derechos una obligacion como ésta, a pesar de que, algunos por el hecho de no querer continuar en un puesto de trabajo, realizamos acciones mal sanas con el objetivo de irnos, pero con el bolsillo repleto. No está mal recibir ese dinero, pero a final de cuenta nos hacemos daño nosotros mismos.

Es cierto que existen empleadores merecedores de eso y mucho más, ahora bien, deben existir empleados con coraje para ejercer el mismo derecho de desahucio cuando no se esta a gusto con su empleo y hacer una renuncia con honor.

Vía Páginapalaizquierda
Photo credits to Gicol

Related

Económicas 8421759750958786621

Publicar un comentario

Sé Libre! Exprésate, Comenta!

emo-but-icon

Archivo del blog

Cevicos.com. Con la tecnología de Blogger.
item