viernes, 15 de abril de 2011

Tal día como hoy...Una Tajada de sandía desata la invasión a Panamá

Una Tajada de sandía desata la invasión a Panamá
15 de abril de 1856

En la noche del 15 de abril de 1856 el estadounidense Jack Olivier camina por la ciudad de Panamá acompañado con otros connacionales, cuando decide tomar una tajada de sandía de un puesto callejero. El vendedor le exige los 5 centavos que vale la fruta. En lugar de pagarle, Olivier lo insulta. Se inicia una pelea callejera que pronto desemboca una batahola entre panameños y residentes norteamericanos que trabajan en el Ferrocarril de Panamá controlado por capitales de EE.UU.
 
Las tropas panameñas intervienen y se enfrentan durante tres días con la guarnición norteamericana que resguarda el ferrocarril. Los disturbios dejan 18 muertos y 28 heridos. En septiembre Panamá es invadida por fuerzas norteamericanas con la excusa de proteger el Ferrocarril. Los ocupantes fuerzan la firma de un tratado que impone a los panameños el pago de una pesada compensación de 442.000 dólares y la cesión de territorios costeros a EE.UU. para la construcción de una base naval.

Tal día como hoy...Nació Leonardo da Vinci

Nació Leonardo da Vinci
15 de abril de 1452

Leonardo di Ser Piero da Vinci fue un arquitecto, escultor, pintor, inventor e ingeniero. El hombre del Renacimiento por excelencia, nació el 15 de abril de 1452 en Italia.

Está ampliamente considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y quizá, la persona con los más variados talentos de la historia. Sus pinturas son famosas por una serie de cualidades que han sido muy imitadas por estudiantes, y discutidas por los aficionados y los críticos: sus técnicas innovadoras, su detallado conocimiento de anatomía, luz, botánica y geología, su interés en fisionomía y la forma en que los humanos registran emoción. Entre sus obras más famosas se encuentran: La Gioconda (Mona Lisa) -actualmente en el museo del Louvre de París-, La última cena y La Virgen de las Rocas.