Popularidad de "Papá": ¿burbuja provocada por el Gobierno y el PLD?
Me pareció interesante hacer eco y compartir este artículo desde Cristalycolores. Por José Francisco Arias Hay sectores que sosteien...

https://regaladoevaristo.blogspot.com/2010/10/popularidad-de-papa-burbuja-provocada.html
Me pareció interesante hacer eco y compartir este artículo desde Cristalycolores.
Por José Francisco Arias
Hay sectores que sosteienen, entre los que se encuentra el que lidera el ingeniero Miguel Vargas Maldonado como presidente del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que el repunte que ha tenido en los últimos meses como figura de la política doméstica responde a una especie de burbuja creada y alimentada por el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) desde el Gobierno, poque es a éste que quiere como candidato presidencial para las elecciones del 2012.
Quienes hacen ese planteamiento lo hacen en el entendido, a su interpretación, de que el PLD y el Gobierno consideran que Mejía es un candidato más vulnerable que Vargas Maldonado en una contienda electoral, y, por ende, las posibilidades para vencerlo son mayores. Dicen, quienes están convencidos de tal planteamiento, que los peledeístas temen más a Vargas Maldonado como candidato que a Hipólito.
No descartamos el hecho de que, como una estrategia comunicacional del momento, el Gobierno y el PLD tengan el interés de inflar los niveles de aceptación del ex presidente de la República (2000-2004), debido a que es algo que se percibe en programas de radio y televisión en los que participan periodistas y comentaristas comprometidos con el partido oficial.
Pero esto lo hacen de manera circunstancial, con el propósito deliberado de generar enfrentamientos, rebatiñas y crisis a lo interno del PRD entre las dos tendencias con mayor fuerza, como son los casos de los grupos encabezados por Vargas Maldonado y Mejía, y lograr así un debilitamiento de la organización en un momento en el que deben prepararse para competir en el 2012.
Cuando el PLD y el Gobierno consigan lo que se proponen en ese orden, entonces enfilarán sus cañones hacia el candidato que realmente no quisieran enfrentar en los referidos comicios, que es Hipólito Mejía.
Este sería el candidato de oposición que se le dificultaría más vencer, a juzgar por las opciones que tiene el PRD.
El ingeniero Vargas Maldonado es un político sin ángel, sin carisma, pálido, de popularidad apagada, y éste es un elemento vital para todo postulado a la presidencia de cualquier país. Además, está demostrado que la oposición que ha hecho como presidente del partido mayoritario fuera del Gobierno, ha sido tímida, débil, muy pobre, y esto ha generado serios cuestionamientos a su gestión. Y lo que es más contundente aún: se considera que Vargas Maldonado mantiene ese comportamiento frío como opositor debido a que empresas de su propiedad trabajn en obras millonarias que desarrolla el Gobierno en diferentes puntos del país, incluida un tramo significativo de la segunda línea del metro.
Hipólito Mejía ya fue presidente de la República, y ese sólo hecho, independientemente de su comportamiento como mandatario, le crea las condiciones para conformar una plataforma como figura política que puede mantener y consolidar a través del tiempo. Hay encuestas que ya lo han ubicdo con un 60% de simpatías en su partido. Tiene carisma dentro de las bases perredeístas, es un ente de gran popularidad y, como opositor, cuando tiene que ser desafiante, agresivo, aguerrido, lo es, al punto hasta de pasarse; no baraja pleito, y para sus adversarios se torna incontrolable, inmnejable, en medio de un proceso proselitista, lo que cae muy bien en las bases del PRD.
El PLD y el Gobierno conocen el perfil político de Miguel Vargas Maldonado y sus compromisos, y conocen el perfil político y los compromisos que pueda tener Hipólito Mejía, que han de estar muy por debajo de los de Miguel ante el oficialismo, y conscientes de esa situación apostarían a enfrentar a Miguel como candidato presidencial opositor antes que a Hipólito en las elecciones del 2012.
A los oficialistas Hipólito le resulta un hueso mucho más duro de roer que Miguel en la contienda electoral del 2012. El tiempo dejará todo al descubierto. Esperemos, a ver.
Fuente: Cristalycolores
Por José Francisco Arias
Hay sectores que sosteienen, entre los que se encuentra el que lidera el ingeniero Miguel Vargas Maldonado como presidente del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que el repunte que ha tenido en los últimos meses como figura de la política doméstica responde a una especie de burbuja creada y alimentada por el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) desde el Gobierno, poque es a éste que quiere como candidato presidencial para las elecciones del 2012.
Quienes hacen ese planteamiento lo hacen en el entendido, a su interpretación, de que el PLD y el Gobierno consideran que Mejía es un candidato más vulnerable que Vargas Maldonado en una contienda electoral, y, por ende, las posibilidades para vencerlo son mayores. Dicen, quienes están convencidos de tal planteamiento, que los peledeístas temen más a Vargas Maldonado como candidato que a Hipólito.
No descartamos el hecho de que, como una estrategia comunicacional del momento, el Gobierno y el PLD tengan el interés de inflar los niveles de aceptación del ex presidente de la República (2000-2004), debido a que es algo que se percibe en programas de radio y televisión en los que participan periodistas y comentaristas comprometidos con el partido oficial.
Pero esto lo hacen de manera circunstancial, con el propósito deliberado de generar enfrentamientos, rebatiñas y crisis a lo interno del PRD entre las dos tendencias con mayor fuerza, como son los casos de los grupos encabezados por Vargas Maldonado y Mejía, y lograr así un debilitamiento de la organización en un momento en el que deben prepararse para competir en el 2012.
Cuando el PLD y el Gobierno consigan lo que se proponen en ese orden, entonces enfilarán sus cañones hacia el candidato que realmente no quisieran enfrentar en los referidos comicios, que es Hipólito Mejía.
Este sería el candidato de oposición que se le dificultaría más vencer, a juzgar por las opciones que tiene el PRD.
El ingeniero Vargas Maldonado es un político sin ángel, sin carisma, pálido, de popularidad apagada, y éste es un elemento vital para todo postulado a la presidencia de cualquier país. Además, está demostrado que la oposición que ha hecho como presidente del partido mayoritario fuera del Gobierno, ha sido tímida, débil, muy pobre, y esto ha generado serios cuestionamientos a su gestión. Y lo que es más contundente aún: se considera que Vargas Maldonado mantiene ese comportamiento frío como opositor debido a que empresas de su propiedad trabajn en obras millonarias que desarrolla el Gobierno en diferentes puntos del país, incluida un tramo significativo de la segunda línea del metro.
Hipólito Mejía ya fue presidente de la República, y ese sólo hecho, independientemente de su comportamiento como mandatario, le crea las condiciones para conformar una plataforma como figura política que puede mantener y consolidar a través del tiempo. Hay encuestas que ya lo han ubicdo con un 60% de simpatías en su partido. Tiene carisma dentro de las bases perredeístas, es un ente de gran popularidad y, como opositor, cuando tiene que ser desafiante, agresivo, aguerrido, lo es, al punto hasta de pasarse; no baraja pleito, y para sus adversarios se torna incontrolable, inmnejable, en medio de un proceso proselitista, lo que cae muy bien en las bases del PRD.
El PLD y el Gobierno conocen el perfil político de Miguel Vargas Maldonado y sus compromisos, y conocen el perfil político y los compromisos que pueda tener Hipólito Mejía, que han de estar muy por debajo de los de Miguel ante el oficialismo, y conscientes de esa situación apostarían a enfrentar a Miguel como candidato presidencial opositor antes que a Hipólito en las elecciones del 2012.
A los oficialistas Hipólito le resulta un hueso mucho más duro de roer que Miguel en la contienda electoral del 2012. El tiempo dejará todo al descubierto. Esperemos, a ver.
Fuente: Cristalycolores