flatnews

La inflación también es más alta que en todas partes

En su Panorama Económico Mundial difundido en prensa reciente, el organismo internacional (FMI) dio sus previsiones para América Latina y e...

En su Panorama Económico Mundial difundido en prensa reciente, el organismo internacional (FMI) dio sus previsiones para América Latina y el Caribe.

Nuestro Gobierno dice que economía crecerá un robusto 8 por ciento, pero el FMI estima 3.5 por ciento, ¿a quién le creo?

En medio de un rebrote inflacionario en el país que ajusta los bolsillos de los consumidores, el Fondo Monetario Internacional (FMI) con su habitual sutileza, da sus estimados de las cifras de inflación y crecimiento de la economía que elabora el BCRD. No obstante, en su Panorama Económico Mundial de abril, el organismo multilateral de crédito estimó que la RD crecerá un 3,5% en 2010, más del doble de lo que previó hace sólo seis meses, y un 3% en 2011.

Es preciso tener en cuenta que los cálculos de los economistas del organismo están basados en los criticados datos oficiales.

Sin embargo, el FMI pronosticó una inflación de un 10,1% para este año, una variación mucho más elevada que la indicada por el ministro de Economía, Vicente. BENGOA, en el presupuesto nacional votado por el Congreso de que arribaría a un 6,1%.

En 2011 el alza de los precios sería, según el organismo multilateral, de 9,1%.

La estimación de inflación para el país es la más alta para la región después de la de Venezuela, que sufrirá una suba generalizada de los precios de un 29,7% durante 2010 y de 33,1% en 2011 en medio de una política de devaluación del bolívar y de fuertes controles de precios. Brasil tendrá una alzas estimada de 5,1% y 4,6%; Perú, de 1,5% y 1,8%; Chile, de 2% y 3%; y Uruguay, de 6,2% y 6%.

En uno de los cuadros anexos al informe, más específicamente en el que se difunden los datos sobre el nivel de expansión del Producto Bruto Interno (PBI) y la inflación, la RD y Argentina aparecen referente de América latina alumbrado por un asterisco que sirve de llamada a una nota aclaratoria.

"Los analistas privados estiman que el índice de precios al consumidor ha sido considerablemente más alto.

El famoso Artículo IV.
"Hay mucha discusión en los diarios sobre la acuciosidad de las estadísticas en RD.

Una mejor manera de ver estos problemas sería para nosotros estar en terreno (...) para ver si las cosas están hechas y desarrollar confianza y una relación abierta", agregó.

 En la reunión Anual del Fondo y el Banco Mundial que tuvo lugar en 2009, había buscado acercar relaciones con el FMI.

El organismo de crédito sostuvo que no pretendía una auditoría, sino una revisión "no politizada" que diera cumplimiento al Artículo IV, requisito de los países miembro.

Las perspectivas para el mundo son:
La recuperación de la economía global tras la recesión provocada por la crisis financiera de 2008-2009 es "más fuerte de lo esperado" y el PBI mundial crecerá un 4,25% este año, contra la contracción de medio punto del año pasado (con un alza del 4% para América latina y el Caribe), en gran parte gracias al empuje de Estados Unidos, dijo hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Sin embargo, se prevé que este año seguirá creciendo el desempleo a causa del mercado laboral "inusualmente débil", añadió el FMI al presentar los capítulos analíticos de su nuevo reporte sobre el Panorama Económico Mundial.

"Las economías que despegaron con fuerza -indicó el Fondo en el resumen ejecutivo del reporte- probablemente continúen a la vanguardia" pero, "en otras, el crecimiento se está viendo frenado por un deterioro duradero de los sectores financieros y los balances de los hogares".

Para el FMI, "la actividad sigue dependiendo de las políticas macroeconómicas sumamente acomodaticias y está sujeta a riesgos a la baja, ya que las fragilidades fiscales pasaron a primer plano".

Juzgue Ud. por su bolsillo o por el CENTRAL, ¿QUIEN TIENE RAZON?

Fuente: Baní.com.do

Related

Económicas 2607397076315146767

Publicar un comentario

Sé Libre! Exprésate, Comenta!

emo-but-icon

Archivo del blog

Cevicos.com. Con la tecnología de Blogger.
item