Propuestas programáticas candidatos Cevicos
Hará poco más de un mes que estuve conversando con los dos candidatos a la alcaldía por el municipio de Cevicos por la alianza PLD-P...

https://regaladoevaristo.blogspot.com/2010/04/propuestas-programaticas-candidatos.html
Hará poco más de un mes que estuve conversando con los dos candidatos a la alcaldía por el municipio de Cevicos por la alianza PLD-PRSC y por el PRD, Primo y Tony, respectivamente, en diferentes momentos. Les expresaba a ambos que sentía gran curiosidad y un profundo interés en conocer las propuestas programáticas de cada uno de ellos, a ser ejecutadas en caso de que resultaran favorecidos por la mayoría del voto cevicano.
Mi amigo Primo me dijo que estaba haciendo los aprestos finales para generar el documento. Que había una persona que lo estaba asesorando para que quedara muy bien y que me lo haría llegar en cuanto lo tuviera listo para su publicación en este y otros medios. Igual respuesta me ofreció mi hermano Tony, comentándome que estaba ya en la fase final de la elaboración del documento, dándole forma para darlo a conocer, y que también me lo entregaría oportunamente.
A sólo diecinueve días en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 16, todavía la gente no conoce (o por lo menos no de manera oficial) ninguna de las propuestas que tienen nuestros candidatos con la finalidad de implementarlas en sus probables o potenciales gobiernos municipales, en caso de ser elegidos. ¿Qué va a hacer Primo en caso de que llegue? ¿Qué piensa hacer Tony en caso de que gane? son preguntas que mucha gente se hace. Estoy seguro (claro que si) que ellos, ambos, de alguna manera han hecho alusión o mención directa de sus planes para convencer a muchas personas de que cada uno representa la mejor opción, pero quisieramos que eso no se manejara sólamente a nivel de "susurros al oído", o que se quede en simples conversaciones personales con adeptos o mercado meta; desearíamos que este tipo de información sea del manejo y dominio público, evaluable, accesible, debatible en foros y círculos sociales y por quien lo desee.
Yo creo que a la gente le interesa hablar seriamente de planes y propuestas concretas. Entiendo que el ejercicio de una función pública tan importante para los municipios como lo es la sindicatura (ahora alcaldía, por modismo) no debe dejarse a la libre improvisación. ni a la casualidad. Este no debe ser un asunto de que "cuando lleguemos pensaremos entonces en lo que vamos a hacer", es un asunto de concebirlo y plantearlo a priori. El candidato elegido que vaya a improvisar al ayuntamiento, sin un objetivo y sin una priorización bien razonada, bien pensada, fríamente estudiada; sincerizada en función de los pocos o muchos recursos que se esperan manejar, está condenado a uno de dos caminos: o al fracaso total y rotundo o a la ejecución de una gestión mediocre, en donde lo que prime sea el clientelismo y el despilfarro.
Entiendo que los políticos deben transparentar sus planes, participándoselos al pueblo y haciendo un compromiso serio con los munícipes. Una propuesta no debe circunscribirse a un discurso de palabras y promesas vanas en cualquier esquina de cualquier barrio en lel que se cambia "baba por aplausos"; sino que debe ser una propuesta formal , por escrito, y bien concreta. Mejor si este "compromiso" se pudiere hacer delante de un púlpito, del pueblo, en presencia de alguna autoridad moral del pueblo en calidad de testigo, para que cuando se cumpla lo prometido sea el mismo pueblo quien haga un ejercicio de reconocimiento, pero que cuando no se cumpla, sea ese pueblo el jurado que enjuicie moralmente y les tome en cuenta esa falta. Suena un poco arriesgado, ¿verdad?. Pero así debe ser, en mi humilde opinión.
Los tiempos van evolucinando y en medida similar, aunque obviamente a menor velocidad, también evolucionan algunas conciencias. Yo se que mucha gente de Cevicos se sentaría a analizar y a comparar seriamente los planteamientos programáticos de los candidatos y estoy convencido, además, de que conocer de esos planes podría representar ese elemento diferenciador que influiría con bastante peso al momento de hacer una elección por uno u otro candidato, ya que existe una masa que no se siente motivada a ir a las urnas o que votará seguro, pero todavía horas antes de las votaciones no sabe por quién. Ya es tiempo de que cambiemos la forma de hacer política, de un lado y del otro. De un lado, los políticos, deben ser más transparentes y abiertos; y del otro la masa votante, nosotros, que debemos ser más exigentes y concienzudos.
Esperamos por sus propuestas, amigos y muy queridos candidatos. Ojalá y nos lleguen antes del 16.