Escogido gana su segundo juego. Mantiene el invicto en Serie del Caribe 2010
El lanzador Nelson Figueroa trabajó durante los nueve episodios y guió a Leones del Escogido (República Dominicana) al triunfo sobre Naranje...

https://regaladoevaristo.blogspot.com/2010/02/escogido-gana-su-segundo-juego-mantiene.html
El lanzador Nelson Figueroa trabajó durante los nueve episodios y guió a Leones del Escogido (República Dominicana) al triunfo sobre Naranjeros de Hermosillo (Mèxico) 7 carreras a 1, lo que significó la segunda victoria de los quisqueyanos, que se mantienen invictos en la Serie del Caribe, que se está desarrollando en el estadio "Nueva Esparta".
Figueroa sólo toleró una anotación y tres imparables en la ruta competa, ponchando a ocho contrarios y regalando un boleto.
Desde el primer episodio, Leones salió agresivo y fabricó un racimo de 4 rayitas, incluido cuadrangular de Fernando Martínez productor de 2 carreras. Las otras dos fueron gracias de doble de Willis Otáñez con par de compañeros en las bases.
La divisa dominicana fabricó otras 2 en la segunda entrada con batazo de Freddy Guzmán.
La séptima anotación llegó en el sexto capítulo con sencillo de Wilkin Rodríguez para empujar a Martínez. Jonròn solitario de Carlos Valencia, en el octavo acto, marcó la única de la divisa mexicana.
El abridor mexicano Héctor Daniel Rodríguez (0-1) cargó con la derrota, después de trabajar 5.1 innings, en los que permitió las 7 carreras del Escogido, además de 8 imparables. Otorgó 3 boletos y guillotinó a cinco contrarios.
Ahora Naranjeros deja su marca en 1 victoria y 1 derrota. Mañana enfrentarán a Indios de Mayagüez (Puerto Rico), mientras que los campeones de República Dominicana se medirán con el anfitrión Leones del Caracas. (Xinhua)
¿Ganará el Escogido la Serie del Caribe?
La pregunta tiene un fondo simplista, popular si se quiere, pero cabe bien en el marco de la apertura del clásico caribeño 2010 esta tarde en Isla Margarita, Venezuela. ¿Cómo se gana la Serie del Caribe? Desde luego con buenos equipos, con alguna disciplina (no mucha), pero, sobre todo con peloteros de calidad y buen pitcheo. En una serie donde cada club celebra solo 6 partidos se hace bien difícil ganar pues hay que vencer en casi todos, y por lo regular los campeones terminan con 5-1, en ocasiones invictos en 6-0..Se dice que por lo general el equipo campeón es aquel cuyos miembros hagan menos parranda, se acuesten más temprano, y el dicho viene porque el clásico también es una fiesta caribeña, donde todos hablan el mismo idioma , se “discotequea” muchísimo y la chercha nunca para. Pero, en términos de competencia, como el beisbol dominicano tiene alto nivel y en crecimiento los últimos 40 años, ha ganado la mayoría de las Series del Caribe, un total de 17, repartidas en 10 para Licey, 5 para las Aguilas, dos para el Escogido. Puerto Rico ocupa la segunda posición 10, Venezuela 7 y México 5.
La calidad
Siempre decimos que cualquier equipo que lleve Dominicana en estos tiempos tiene buen nivel, alta calidad, debido a que la mayoría de los jugadores que accionan en la liga local son buenos. Incluyendo nativos e importados, RD por lo general puede competir, aunque eso no es garantía de victorias. Por ejemplo, el club que lleva el Escogido tiene una ausencia importante, en cantidad, de gente que influyeron mucho en la corona nacional, y cito los siguientes nombres: lanzadores Francisco Liriano, Francisco Cordero, Santiago Casilla, Edward Valdez, Nelson Payano y Felix Heredia...Jugadores de posición: Joaquín Arias, José Macías, Alberto Callaspo, Carlos Gómez y Wladimir Balentein.. Algunos de ellos fueron figuras relevantes, otros no, pero casi todos, más del 90% porciento, fueron decisivos.. En casos así, el factor suerte influye mucho, y también la adaptación que puedan hacer los sustitutos , no solo en rendimiento, también en la cohesión y la química con sus nuevos compañeros.
Pitcheo y bateo
Cuatro serán los potenciales abridores del equipo: Raúl Valdez, Nelson Figueroa, Nerio Rodríguez y el zurdo Heath Phillips, con una quinta opción en Felix Díaz...El relevo medio se ve algo mejorado, y en el cierre tendrán opciones con Julio Mañón y Darío Veras..La parte central de la ofensiva queda en manos de Juan Francisco , Kevin Barker y Fernando Martínez, con el resto delante y detrás.. Luce un buen conjunto, y tendrán que descansar, necesariamente, en el aguante del pitcheo abridor. Es posible que en Venezuela se encuentren con una pelota más “alegre” que la jugada aquí, más brincadora, y también dependerá del clima pues 4 de los juegos se jugarán en horas de la tarde..La Serie del Caribe tiene siempre muchas figuras emergentes, desconocidas, y a veces ocurren sorpresas en tal sentido. ¿Conclusión? No es malo el equipo dominicano, y su suerte correrá pareja a los pitchers iniciadores.
De interés
El jardinero Willy Taveras cambió de equipo nuevamente pues Cincinnati lo envió a los Atléticos de Oakland.. Taveras estuvo tímido en el 2009, en el primer año de un contrato de dos temporadas.... El pequeño Enrique Rojas reporta que el consulado americano le levantó el impedimento de visado a los peloteros Omar Beltré y Alexi Ogando, prohibidos de viajar desde el 2005 por participar en un negocio de matrimonios fraudulentos (¿y quién podrá salvarnos, el Chapulín Colorado? Beltré es un veterano de 28 años, con mucha calidad, y Ogando, de 26, la tira fácil por encima de las 96 millas..Ambos van a los entrenamientos de Texas esta primavera... El equipo Escogido perdió dos figuras de valor, el utility Emilio Bonifacio y el pitcher Jason Standridge, quienes habían sido anunciados como posibles refuerzos. Desistieron a última hora, pero como dice el refrán “no hace falta el que se fue, hace falta el que vendrá”... y ahí está Pablo Ozuna, que hace tiempo no juega pues pertenece a las Estrellas Orientales, que no entraron a la semifinal..Moisés Alou participó en una Serie del Caribe y lo hizo en 1990 con el Escogido, siendo dirigido por su padre Felipe.. Moisés integró el equipo de estrellas, y ahora regresa como gerente del mismo Escogido...¿Volverá algún día como manager ?...