flatnews

Dominicanos en Nueva York pasan “la de Caín” cuando acuden a la JCE para obtener sus cédulas

Por: Jacinto C. Ozoria. NUEVA YORK.- Los dominicanos residentes del estado de Nueva York están siendo maltratados, mal informados entr...


Por: Jacinto C. Ozoria.

NUEVA YORK.- Los dominicanos residentes del estado de Nueva York están siendo maltratados, mal informados entre otros sinónimos de mal servicio por parte de los representantes de la JCE radicada en esa urbe, al menos esa es la experiencia que muchos se llevan a sus casas después de acudir a sus oficinas para obtener o retirar sus cédulas.

El señor José Paniagua describe lo que para él ha sido un verdadero viacrucis al momento de tratar de obtener su cédula. “Yo llevo desde el año 2010 tratando de obtener mi cédula, pero en ocasiones que ido a retirarla me dicen que no hay plástico y que debería de volver luego. Me cansé de dar viajes hasta que decidieron cerrar la JCE.”, expresó.

Su rosario sigue así: Me contacté con la JCE; y me cuentan los que han fracasado en el intento que yo debí haber estado tocado por un ángel porque “esa gente” me contestaron el teléfono. Lo cierto es que la representante que atendió mi llamada de nombre María Del Carmen Barrientos me dijo que los horarios de la JCE eran de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., pensé que esta vez sí obtendría mi apreciado documento. Tomando en consideración el horario que me informaron, procedí este pasado sábado día 2 del corriente mes a trasladarme al bajo Manhattan para como todo buen ciudadano obtener mis credenciales de lugar, pero como dicen por allá “una cosa piensa el burro y otra el que lo apareja”.

Llegué a las 10:15 a.m. y al tratar de hacer mi “majestuosa” entrada en el 1501 de Broadway fui intersectado por un “querubín” que me preguntó a donde me dirigía, le expliqué que quería ir a la JCE para proceder retirar mi cédula, pero el “querubín” me dijo que la JCE tenía la cantidad de personas que iban atender por ese día. Le pregunté qué cuantas personas era la “cuota” que ellos debían de atender y me contestó que debido a “regulaciones del edificio” sólo podían atender 30 personas. Y que me aconsejaba ir al alto Manhattan al South Beach Restaurant y que ahí me atenderían.

Si las explicaciones absurdas o estúpidas fueran reconocidas con un galardón, de seguro que esta fuera una buena candidata para obtener el primer lugar. ¿Por qué digo esto? Porque se supone que si las 30 personas que subieron deben permanecer en el salón de la JCE todo el día, entonces los sistemas y los tan bandereados procesos están hechos de estiércol.

En un sistema donde se valora al ciudadano que trabaja se debería de pensar en él. Lo más lógico, digo si se tiene lógica, sería que según se vaya terminando con las personas proceder dejar subir más personas.

En qué cabeza cabe que en esta ciudad, que tiene una “caterva de dominicanos” que trabajan y que consideran el sábado como el día ideal para resolver sus asuntos sin tener que perder un día de trabajo, 30 personas por día es un número razonable, “eso se cae de la mata”.

Bueno, llevándome del consejo del “querubín” tomé el tren para el alto Manhattan. Cuando llegué al famoso restaurant, moviéndome entre personas que tomaban, otros que se comían su mangú mañanero me dirigí a la sala de la JCE, allí me dio la bienvenida una señora que es sinónimo de dominicano con “un poquito de poder”. De una forma muy arrogante y de forma intolerante me dijo que ya tenían las personas que iban atender por ese día, traté de explicarle que ya había ido muy temprano a la oficina principal, pero se negó a ayudarme, y en cambio me sugirió que hiciera fila comenzando a las 6:00 a.m.

El señor Paniagua termina su cuenta del rosario con las siguientes interrogantes:

¿Estarán los funcionarios de la JCE debidamente entrenados para atender personas?

¿Por qué usar un restaurant como sucursal de JCE?

¿Será a propósito que desde la oficina principal se envían a las personas para dicho restaurant?

¿Cobrará el restaurant por tener la JCE ahí, o será gratis a cambio de la publicidad?

El señor Paniagua también se mostró interesado en dejarle saber a los candidatos electos de ultramar en tomar carta en el asunto, precisó que se votó por ellos y que por ende ellos deberían de salir en defensa de la comunidad que ellos “representan”.

Vía DenuncialoAquí.com

Related

Portada 2775890012547588232

Publicar un comentario

Sé Libre! Exprésate, Comenta!

emo-but-icon

Archivo del blog

Cevicos.com. Con la tecnología de Blogger.
item