Wall Street cierra en rojo por la incertidumbre tras el derribo del MH17
Aunque con algunas dudas, las principales bolsas de EEUU han cerrado hoy en rojo perdiendo buena parte de lo ganado el miércoles, tras la...

https://regaladoevaristo.blogspot.com/2014/07/wall-street-cierra-en-rojo-por-la.html
Aunque con algunas dudas, las principales bolsas de EEUU han cerrado hoy en rojo perdiendo buena parte de lo ganado el miércoles, tras la reacción de los mercados al derribo del vuelo MH17 de Malaysian Airlines sobre territorio ucraniano. Los temores a una escalada de inestabilidad han arrastrado al S%P 500 hasta los 1.958 puntos: una caída del 1,19%.
Al cierre del cierre de la cuarta jornada de la semana, el Dow Jones perdió 161,39 puntos y se situó en las 16.976,81 unidades, perdiendo los 17.000 puntos y después de haber conseguido ayer su decimoquinto récord del año. El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq decreció un 1,41 %, 62,52 puntos menos que ayer hasta las 4.363,45 unidades.
Las compañías aéreas fueron las que notaron el impacto de la tragedia en seguida y todas bajaron notablemente, entre ellas United Continental (-3,45 %), American Airlines (-4,09 %) y Delta (-3,43 %).
Huída hacia el oro
Como es habitual en situaciones de tensión militar, el oro se ha disparado poco tiempo después de conocerse la noticia del ataque sobre el avión malasio, y ha cerrado la sesión en los 1.319 dólares la onza, tras subir un 1,48%.
En otros mercados, el petróleo de Texas volvía a subir por las tensiones entre Ucrania y Rusia al recuperar su categoría de "oro crudo" más seguro y cerró en los 103,19 dólares, lo que significa un ascenso del 1,99%. La rentabilidad de la deuda pública a 10 años decrecía hasta el 2,455 % y el dólar estaba estable frente al euro, cambiándose a 1,3526 dólares la unidad.
Al cierre del cierre de la cuarta jornada de la semana, el Dow Jones perdió 161,39 puntos y se situó en las 16.976,81 unidades, perdiendo los 17.000 puntos y después de haber conseguido ayer su decimoquinto récord del año. El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq decreció un 1,41 %, 62,52 puntos menos que ayer hasta las 4.363,45 unidades.
Las compañías aéreas fueron las que notaron el impacto de la tragedia en seguida y todas bajaron notablemente, entre ellas United Continental (-3,45 %), American Airlines (-4,09 %) y Delta (-3,43 %).
Huída hacia el oro
Como es habitual en situaciones de tensión militar, el oro se ha disparado poco tiempo después de conocerse la noticia del ataque sobre el avión malasio, y ha cerrado la sesión en los 1.319 dólares la onza, tras subir un 1,48%.
En otros mercados, el petróleo de Texas volvía a subir por las tensiones entre Ucrania y Rusia al recuperar su categoría de "oro crudo" más seguro y cerró en los 103,19 dólares, lo que significa un ascenso del 1,99%. La rentabilidad de la deuda pública a 10 años decrecía hasta el 2,455 % y el dólar estaba estable frente al euro, cambiándose a 1,3526 dólares la unidad.
Vía El Economista
Photo credits to Agnaldo Pereira Miguel