flatnews

Los 80 mejores recursos para crear infografías

Si buscas recursos y herramientas para crear infografías, aquí tienes más de 80. Desde suites de diseño a canales para viralizarlas. ¡A i...

Si buscas recursos y herramientas para crear infografías, aquí tienes más de 80. Desde suites de diseño a canales para viralizarlas. ¡A infografiar!

Hacer una infografía no es tarea fácil, no se trata solamente de poner datos en un gráfico, se trata de sintetizar información, interpretar datos de una manera diferente y aportar valor al usuario con esa información. Esto es lo que hace que una infografía merezca la pena de verdad.

Si buscas recursos y herramientas para crear infografías, aquí tienes más de 80. Desde suites de diseño a canales para viralizarlas. ¡A infografiar!

Os traemos un montón de recursos (concretamente 77) para crear infografías, desde conseguir datos a herramientas y recursos de diseño.

Cómo conseguir información para tu infografía

Un poco de todo:

  • KnoemaEnorme base de datos con datos económicos, medioambientales… con datos exportables.
  • Google DataboardInformación de Google sobre dispositivos móviles.
  • Google Think Insights: Tendenciasde marketing, tecnología e internet recopiladas por Google.
  • Data Market AzureBase de datos de pago de microsoft.
  • CrunchbaseBase de datos abierta de empresas, personalidades e inversores del mundo tecnológico.
  • UNDataUn servicio de información que contiene las BBDD de información de la ONU.
  • MailchimpNo solo es la herramienta ideal para poder mandar mails a un grupo de usuarios concretos sino que contiene información de métricas de campañas de e-mailing por industria: rebote, tasa de apertura, etc.
  • SurveyMonkeyEs una estupenda forma de generar encuestas para un segmento de usuarios concreto -tu comunidad, tu empresa, tus amigos- para recopilar información sobre una temática. Otras opciones son typeform y mediante google drive.
  • Social BakersEstadísticas y métricas sobre Twitter, Facebook, Youtube y Linkedin.
  • Datamobs:Una gran variedad de sets de datos abiertos de diferentes temáticas: arte, crimen, salud entre muchas.
  • InfochimpsEspecialistas en Big Data con un montón de casos de éxito, whitepapers y recursos.
  • Data Market:Subir y descargar sets de datos abiertos y crear visualizaciones.
  • Google: Si todo lo demás falta, una búsqueda concreta puede darte la información que buscas.

Información de marketing, publicidad e Internet:

  • ComscoreUno de los principales medidores de audiencias en Internet. Publica parte de la información que recopila.
  • NielsenInformación sobre mercados
  • AlexaTe da una idea del tráfico que recibe una web.
  • Open Site ExplorerPara comparar la autoridad y factores externos de una web.
  • Google trendsSi quieres comparar tendencias de búsqueda.

Información social y económica:

  • INEDatos demográficos españoles: desde tasa de paro a edad media.
  • CNN MoneyInformación económica de uno de los principales medios de comunicación del mundo.
  • WorldbankDatos económicos, de desarrollo y pobreza sobre países.
  • Censo USAToda la información del censo gubernamental de Estados Unidos

Inspiración y webs de infografías:

  • Visual.lyUna red social de infografías. Sube, explora y encarga infografías.
  • Daily InfographicUna infografía al día, solo lo mejor.
  • The Infographic of the day de FastcompanyLa infografía del día de fastcompany.
  • InfostheticsInformación representada de forma estética, sean o no infografías al uso.
  • Information is beautifulMás hacia visualización de datos. Sencillas y bellas.
  • Dribbble: Un lugar para que los diseñadores muestren su trabajo e interactúen.
  • BehanceUna herramienta de portofolios online para diseñaadores en la que es muy sencillo encontrar contenido de calidad.
  • Mapas MilhaudPágina de Facebook en español para los amantes de la cartografía.
  • 500 Infografías para el Community Manager clasificadas en 35 categorías
  • The New York Times: Algunas de las mejores infografías que vas a ver en InternetEn su resumen del 2012 puedes encontrar algunas fantásticas.
  • PinterestCasi cualquier empresa de un sector suele tener boards con infografías y otro material visual, además de las cuentas específicas de infografías.

Recursos para infografías:

Mapas:

  • Mapas del mundo en formato vectorial con diferentes diseños, formatos… desde el típico globo terráqueo a pixel art.
  • Mapas de España y el mundoNo tiene variedad de diseños, pero tiene mapas hidrográficos, de carreteras, de costas… todo en vectorial, y con especial detalle en España. Hasta por comunidades autónomas.

Herramientas

Parece obvio, pero la mejor forma de crear unas infografías que se adapten exactamente a lo que quieres es trabajar con herramientas de diseño que te permitan trasladar tu idea exactamente igual que está en tu cabeza. El problema es que requieren más tiempo, esfuerzo y conocimientos, pero si te atreves, ahí van:
  • Adobe IllustratorEl software de diseño vectorial por excelencia. Ideal para infografías.
  • Adobe PhotoshopIndispensable si necesitas trabaja sobre fotografías o imágenes reales.
  • Adobe After EffectsSi lo tuyo son las infografías animadas, este es tu programa.
  • SketchLa alternativa a Photoshop que está ganando mucha relevancia en el mercado

Herramientas de visualización de datos y creación de infografías

Herramientas para diseñar infografías si no tienes ni idea (o muy poca) de diseño.

  • PiktochartElige un tema, arrastra iconos, añade datos y texto y voilá.
  • Infogr.amTe permite importar datos, generar gráficas e incluirlas en una infografía. Más de un millón de infografías creadas con esta herramienta la avalan.
  • easel.lyFunciona de forma similar a piktochart, escoge plantillas, añádeles recursos y edita la información.
  • VenngageUna herramienta de infografías que también incluye reporte de analítica. Sencillas y con un estilo muy minimalista, difícil de que quede mal.

Si lo que te gusta son las infografías personales:

  • VizifyUna forma de “infografiar” información sobre ti. Puede incluir información de RRSS y ser una parte importante de tu identidad digital.
  • Vizualize.meUn generador de tu currículum online muy agradable visualmente.

Guías, artículos y libros de infografías

Libros:

  • El arte funcionalde Alberto Cairo: Uno de los mayores defensores de la infografía como actividad periodística y como forma de información.
  • The visual Display of quantitative informationUn ejemplo de investigación sobre representación gráfica de información con ejemplos que se remontan hasta el siglo XVIII.
  • Wordless DiagramsExcelente inspiración. Diagramas sin palabras sobre todo tipo de acciones: divertido y una gran presentación.
  • 100 Diagrams That Changed the World100 diagramas explicados en 100 páginas. Genial lectura y un libro de referencia ideal.
  • Information ArchitectsDel fundador de TED, que sabe mucho sobre hacer la información atractiva. Grandes ejemplos de cómo comunicar visualmente.
  • Lonely Planet The Book of EverythingNo es un libro sobre la diseño de la información, sino que es un libro sobre viajes en la que la información está diseñada con cerebro y con cariño. No es una guía, sino una fuente de inspiración y una lectura interesante.
  • Data flowUn tomo más centrado en el concepto de estética que en la visualización de datos, pero que toca áreas en las que otros autores no inciden.

Documentales:

Artículos (en inglés):

Mejores plataformas para conocer y contratar diseñadores para tu infografía

Si tienes todo muy claro pero prefieres que sea un profesional el que se encargue de hacer tu infografía, tienes un montón de recursos en internet para encontrar profesionales que se encarguen de ella, habiendo visto previamente su portofolio:
  • Visual.ly.
  • Dribbble.
  • Behance.
  • Dezquare¿Buscas un diseñador? Esta herramienta te busca el diseñador ideal en función de tus gustos.
  • DomestikaPlataforma española que sirve de foro y lugar de encuentro de diseñadores.
  • ZerplyUna herramienta para mostrar tu trabajo, solo para profesionales de la web.

Mejores agencias y profesionales españoles para infografías

  • Socialmoodalgún día nos tenemos que poner a nosotros mismos en estas listas, ¿no? Aquí estamos, para crear esas infografías molonas y para lo que necesites, solo tienes que decirnos ¡hola!
  • SmallbcnGran agencia de publicidad con un excelente porfolio de trabajos gráficos. Especial atención a Orio Fernández y la infografía sobre el sector que le hizo mundialmente famoso.
  • Dani LlorenteSimplemente uno de los mejores infografistas de España.
  • RelajaelcocoAgencia de dos grandes ilustradores patrios, en Madrid, con recorrido con las infografías.
  • Romualdo FauraDiseñador freelance ubicado en Murcia con un currículo y un palmarés para quitar el hipo.
  • Jaime SerraDirector de Infografía e Ilustración en La Vanguardia. Infografía periodística at its finest.

Y por último… donde viralizar tu infografía

  • Visual.lyUn sitio perfecto donde tener un portfolio de infografías.
  • TwitterPara buscar influencers y viralizarla.
  • PinterestMuy visual, fácil de repinear, más perdurable en el tiempo.
Esperamos que todos estos recursos te sean de utilidad y si conoces alguno más que merezca estar en esta lista, no dudes en decírnoslo, es un listado vivo que iremos completando.

Related

Tech-Ciencia y Cultura 2519953686534488975

Publicar un comentario

Sé Libre! Exprésate, Comenta!

emo-but-icon

Archivo del blog

Cevicos.com. Con la tecnología de Blogger.
item