Asociaciones estudiantiles Bahoruco acusan patronato de corrupción
El Bloque de Asociaciones de Estudiantes Universitarios de la Provincia Bahoruco (BLOASEUBA) llamó al Ministerio de Educación Superior Cie...

https://regaladoevaristo.blogspot.com/2012/05/asociaciones-estudiantiles-bahoruco.html
El Bloque de Asociaciones de Estudiantes Universitarios de la
Provincia Bahoruco (BLOASEUBA) llamó al Ministerio de Educación
Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT) para que transfieran a la UASD
los recursos manejado por el denominado patronato.
En un documento dirigido a la MESCyT el Bloque de Asociaciones de
Estudiantes Universitarios de la provincia Bahoruco
Según el BLOASEUBA el denominado patronato es un grupo de vivos
dirigidos por Diego Aquino que maneja los recursos a su antojo y su
conveniencia,
"Este grupúsculo llamado patronato es ilegitimo y vive torpedeando la
nueva gestión del centro universitario de Neiba. La rectoría nombró
como directora a la maestra Alenjandrina Luciano y en solo seis meses
de gestión se nota la gran diferencia, luego que la Directora mandara
a parar el despilfarro a los recursos del pueblo e iniciara un
proceso de saneamiento", expresa el documento del Bloque de
Asociaciones de Estudiantes.
Dice que la Directora designada por Rectoría sustituyó a Rofancis
Pérez, pupilo de Diego Aquino, quienes junto a Paco Pérez Labour,
hacen lo que mejor les parece con la subvención que el Estado aporta a
la educación superior de la región.
Los estudiantes organizados en el Bloque de Asociaciones culpan a las
autoridades gubernamentales de las provincias que integran La Hoya del
Lago Enriquillo, de todo lo que ocurre en el Centro Universitario de
Bahoruco e Independencia (CURBI), ya que saben los millones que faltan
en el patronato y no han contribuyen para que eso cambie.
Afirmó que son miles de bachilleres de las provincias Bahoruco e
Independencia que quieren estudiar, pero "los politiqueros
inescrupulosos" han tomado como un botín los recursos destinados a la
educación superior que son administrados por el patronato.
"Este trío (Rofancis, Diego y Paco), apoyados por un grupo de
vividores, hicieron lo que les pareció y hoy no pueden justificar los
millones que no aparecen. Es por lo que esta organización ha iniciado
un proceso de investigación hasta que las cosas se aclaren y los
culpables paguen por sus hechos", sostiene la entidad estudiantil.
Plantea que sobre las actuales autoridades gubernamentales de ambas
provincias descansa que ese trío siga impidiendo el normal desarrollo
de la educación superior en esta región.
El documento del Bloque de Asociaciones de Estudiantes Universitarios
de Bahoruco concluye diciendo que arreciarán el proceso de lucha "por
una educación de calidad y con transparencia total".
Los estudiantes en Neiba, con el apoyo de distintos sectores, se
venido manifestando mediante vigilias y movilizaciones en contra del
cierre de 18 de 19 carreras impartidas en el centro de la UASD en esa
localidad, que incluyó un llamado a paro la semana pasada.
Por otra parte, Omar Bidó, Secretario General del Felabel UASD-Sede,
consideró a las comunidades de las provincias Bahoruco e Independencia
se les quiere arrebatar la importante conquista que representa el
centro universitario de la UASD, la que consideró clave para el avance
y desarrollo de la región.
El dirigente estudiantil afirmó que a los estudiantes a quienes "les
vendieron sueños" con la apertura del centro universitario, son
víctimas hoy de un conflicto de intereses entre autoridades, al tiempo
que rechazó que se escoja la salida más fácil y la que más perjudica a
los estudiantes, como es el desmantelar el centro universitario
dejaría en el aire a más de tres mil estudiantes.
Consideró que salvar el centro de la UASD en Neiba depende de la lucha
decidida de los estudiantes, por lo que hizo un llamado al
estudiantado del centro universitario y de los liceos de las distintas
comunidades a que se mantengan en pie de lucha para evitar el cierre
del CURBI e instó a los distintas organizaciones populares,
profesionales, asociaciones campesinas a defender una conquista que
pertenece a todo el pueblo.
Por último Omar Bidó exigió que se investigue y establezca
responsabilidades sobre la alegada corrupción en el patronato que ha
administrado los recursos asignados por el Estado.
Para este viernes se espera la visita a Neiba del maestro mateo Aquino
Febrillet, Rector de la UASD, por lo que tanto la comunidad
universitaria como los distintos sectores organizados de la provincia
Bahoruco venga a comunicar la resolución que revoca la medida del
Consejo Universitario mediante que de aplicarse dejaría la extensión
universitaria de esa localidad tan solo con la carrera de Educación
Básica.
3 de abril de 2012.
Provincia Bahoruco (BLOASEUBA) llamó al Ministerio de Educación
Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT) para que transfieran a la UASD
los recursos manejado por el denominado patronato.
En un documento dirigido a la MESCyT el Bloque de Asociaciones de
Estudiantes Universitarios de la provincia Bahoruco
Según el BLOASEUBA el denominado patronato es un grupo de vivos
dirigidos por Diego Aquino que maneja los recursos a su antojo y su
conveniencia,
"Este grupúsculo llamado patronato es ilegitimo y vive torpedeando la
nueva gestión del centro universitario de Neiba. La rectoría nombró
como directora a la maestra Alenjandrina Luciano y en solo seis meses
de gestión se nota la gran diferencia, luego que la Directora mandara
a parar el despilfarro a los recursos del pueblo e iniciara un
proceso de saneamiento", expresa el documento del Bloque de
Asociaciones de Estudiantes.
Dice que la Directora designada por Rectoría sustituyó a Rofancis
Pérez, pupilo de Diego Aquino, quienes junto a Paco Pérez Labour,
hacen lo que mejor les parece con la subvención que el Estado aporta a
la educación superior de la región.
Los estudiantes organizados en el Bloque de Asociaciones culpan a las
autoridades gubernamentales de las provincias que integran La Hoya del
Lago Enriquillo, de todo lo que ocurre en el Centro Universitario de
Bahoruco e Independencia (CURBI), ya que saben los millones que faltan
en el patronato y no han contribuyen para que eso cambie.
Afirmó que son miles de bachilleres de las provincias Bahoruco e
Independencia que quieren estudiar, pero "los politiqueros
inescrupulosos" han tomado como un botín los recursos destinados a la
educación superior que son administrados por el patronato.
"Este trío (Rofancis, Diego y Paco), apoyados por un grupo de
vividores, hicieron lo que les pareció y hoy no pueden justificar los
millones que no aparecen. Es por lo que esta organización ha iniciado
un proceso de investigación hasta que las cosas se aclaren y los
culpables paguen por sus hechos", sostiene la entidad estudiantil.
Plantea que sobre las actuales autoridades gubernamentales de ambas
provincias descansa que ese trío siga impidiendo el normal desarrollo
de la educación superior en esta región.
El documento del Bloque de Asociaciones de Estudiantes Universitarios
de Bahoruco concluye diciendo que arreciarán el proceso de lucha "por
una educación de calidad y con transparencia total".
Los estudiantes en Neiba, con el apoyo de distintos sectores, se
venido manifestando mediante vigilias y movilizaciones en contra del
cierre de 18 de 19 carreras impartidas en el centro de la UASD en esa
localidad, que incluyó un llamado a paro la semana pasada.
Por otra parte, Omar Bidó, Secretario General del Felabel UASD-Sede,
consideró a las comunidades de las provincias Bahoruco e Independencia
se les quiere arrebatar la importante conquista que representa el
centro universitario de la UASD, la que consideró clave para el avance
y desarrollo de la región.
El dirigente estudiantil afirmó que a los estudiantes a quienes "les
vendieron sueños" con la apertura del centro universitario, son
víctimas hoy de un conflicto de intereses entre autoridades, al tiempo
que rechazó que se escoja la salida más fácil y la que más perjudica a
los estudiantes, como es el desmantelar el centro universitario
dejaría en el aire a más de tres mil estudiantes.
Consideró que salvar el centro de la UASD en Neiba depende de la lucha
decidida de los estudiantes, por lo que hizo un llamado al
estudiantado del centro universitario y de los liceos de las distintas
comunidades a que se mantengan en pie de lucha para evitar el cierre
del CURBI e instó a los distintas organizaciones populares,
profesionales, asociaciones campesinas a defender una conquista que
pertenece a todo el pueblo.
Por último Omar Bidó exigió que se investigue y establezca
responsabilidades sobre la alegada corrupción en el patronato que ha
administrado los recursos asignados por el Estado.
Para este viernes se espera la visita a Neiba del maestro mateo Aquino
Febrillet, Rector de la UASD, por lo que tanto la comunidad
universitaria como los distintos sectores organizados de la provincia
Bahoruco venga a comunicar la resolución que revoca la medida del
Consejo Universitario mediante que de aplicarse dejaría la extensión
universitaria de esa localidad tan solo con la carrera de Educación
Básica.
3 de abril de 2012.