Ultimas protestas Cevicos por carretera a Don Juan
Cevicos, provincia Sánchez Ramírez .-La comunidad de Cevicos, en la provincia Sánchez Ramírez, paciencia agotada y “mareada” por todas ...

https://regaladoevaristo.blogspot.com/2012/04/noticia.html
Dirigentes comunitarios de aquí se quejan de que los trabajos de construcción que iniciaron hace unos meses avanzan a paso de tortuga (cuando suelen avanzar) o que sencillamente se interrumpen intempestivamente sin ninguna explicación. Esta situación preocupa al Padre Michell y a los munícipes de Cevicos, quienes denuncian que las labores de construcción han sido prácticamente paralizadas en su totalidad desde hace más de dos semanas, sin que se sepa a ciencia cierta qué es lo que sucede. El tema de la interrupción propiciaría que el poco avance que han logrado los cuatro ingenieros que trabajan la obra se desvanezca por el descuido y por el paso del tiempo..
Se estila que el gobierno puso a trabajar a los contratistas con recursos propios de ellos, pero estos últimos decidieron pararse y no continuar trabajando porque el gobierno no les han entregado ni un sólo centavo.
“Han pasado más de cinco años y el gobierno no finaliza la carretera Cevicos-Don Juan, que tiene 16 kilómetros”, expresó Rosario Vargas en un programa radial. “El presidente Fernández fue a Cotuí en el 2007 y prometió hacer la carretera. En 2008 hizo la misma promesa. En 2009 un grupo de diez párrocos solicitamos la terminación de esa sola obra y no cumpió. En 2010, 2011 y 2012 nos prometieron que la terminarían y aún esperamos” continuó.
Dada la situación, el Padre Rosario Vargas está convocando a la sociedad cevicana a participar en su 4ta. marcha hasta el Palacio Nacional, la cual se llevaría a cabo el próximo Lunes 16 de Abril con la finalidad de expresar este reclamo al gobierno.
En esta oportunidad el Padre Michell Rosario ha planteado una nueva alternativa, un poco más complicada y arriesgada, que consiste en instalarse en casas de campaña al frente o en las proximidades del Palacio Nacional a partir del próximo Lunes, en donde pernoctarán hasta que el propio Presidente de la República los reciba.
Dijo sentirse indignado porque hace pocos días terminaron una carretera que conduce a la finca del Gobernador Civil de Sánchez Ramírez, un tal “Chepe”, y otra que está camino a la comunidad de Dián, cerca de la casa de otro encumbrado funcionario del gobierno, sin que antes se hayan tomado la molestia de construir la de Cevicos-Don Juan, que es por mucho más importante.
CRONOLOGÍA DE LAS PROTESTAS DESDE EL AÑO 2010:
A continuación les mostramos una cronología de la mayoría de eventos de protesta en los que ha participado el pueblo de Cevicos en reclamo de esa carretera desde el año 2010. Recuerde que las promesas de construcción las comenzó el Presidente Fernández a partir del año 2007. Este período no está incluido.
A continuación les mostramos una cronología de la mayoría de eventos de protesta en los que ha participado el pueblo de Cevicos en reclamo de esa carretera desde el año 2010. Recuerde que las promesas de construcción las comenzó el Presidente Fernández a partir del año 2007. Este período no está incluido.
TIPO EVENTO: Viacrucis, Procesión Pacífica
OBJETIVO: Entrega de documento al Presidente de la República solicitando arreglo de carretera Cevicos-Don Juan
RESULTADOS: Alejandro Herrera, Vice Ministro de la Presidencia recibió comisión, en representación de Pina Toribio
RESUMEN DEL EVENTO
Cevicanos se desplazaron a La Capital portando la bandera dominicana, una cruz, el escudo de Cevicos, en medio de cánticos, oraciones, versos e interpretaciones teatrales. Partieron desde el parque Duarte, en la comunidad de Cevicos, se aglomeraron en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de la ciudad Capital y desde allí intentaron llegar al Palacio Nacional.
Cevicanos se desplazaron a La Capital portando la bandera dominicana, una cruz, el escudo de Cevicos, en medio de cánticos, oraciones, versos e interpretaciones teatrales. Partieron desde el parque Duarte, en la comunidad de Cevicos, se aglomeraron en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de la ciudad Capital y desde allí intentaron llegar al Palacio Nacional.
CITA MEMORABLE
“Nosotros vamos a caminar. Yo quiero que usted reciba la orden y que sea de su beneplácito y del nuestro, de lo contrario nosotros también vamos a caminar”
-P. Michell Vargas al General Brown (P.N.) quien trató de detener el avance de la procesión.
TIPO EVENTO: Marcha Pacífica
OBJETIVO: Recordar al Presidente de la República su compromiso asumido 336 días antes con respecto al arreglo de carretera Cevicos-Don Juan
RESULTADOS: Delegación encabezada por el P. Michell fue recibida por una comisión de baja categoría
RESUMEN DEL EVENTO
Cevicanos se desplazaron por segunda oportunidad a La Capital para recordarle al Presidente Leonel Fernández el compromiso asumido en la visita anterior de construir la carretera. Padre Michelle expresa que si en tres meses no se satisface el pedimento volverán a marchar a Palacio hasta que se escuche a la comunidad y las demandas sean cumplidas.
Cevicanos se desplazaron por segunda oportunidad a La Capital para recordarle al Presidente Leonel Fernández el compromiso asumido en la visita anterior de construir la carretera. Padre Michelle expresa que si en tres meses no se satisface el pedimento volverán a marchar a Palacio hasta que se escuche a la comunidad y las demandas sean cumplidas.
CITA MEMORABLE
“Sr. Presidente, en carta de fecha 2 de Marzo del año 2010 (ver anexo), le solicitamos lo que nuevamente le estamos reiterando: que nos termine la carretera que comunica a Don Juan con Cevicos, que es lo mismo que comunicar al Cibao con la Capital, y que usted ha prometido varias veces”
-P. Michell Vargas
“Sr. Presidente, en carta de fecha 2 de Marzo del año 2010 (ver anexo), le solicitamos lo que nuevamente le estamos reiterando: que nos termine la carretera que comunica a Don Juan con Cevicos, que es lo mismo que comunicar al Cibao con la Capital, y que usted ha prometido varias veces”
-P. Michell Vargas
Domingo 27 de Febrero de 2011, Presidente Leonel Fernández Reyna promete construcción del tramo carretero durante su discurso ante la Asamblea Nacional
TIPO EVENTO: Rendición de Cuentas
OBJETIVO: Rendir Cuentas a la Nación del ejercicio inmediatamente anterior, de acuerdo a la Constitución de la República
RESULTADOS: Presidente Leonel Fernández promete oficialmente la construcción del tramo carretero Cevicos-Don Juan
RESUMEN DEL EVENTO
El Presidente de la República en su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional promete oficialmente la tan anhelada y esperada obra que reclaman los cevicanos en sus visitas a Palacio. Los trabajos iniciaron 15 días después, pero a pocos días se paralizaron por completo y sin ninguna explicación oficial al respecto.
El Presidente de la República en su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional promete oficialmente la tan anhelada y esperada obra que reclaman los cevicanos en sus visitas a Palacio. Los trabajos iniciaron 15 días después, pero a pocos días se paralizaron por completo y sin ninguna explicación oficial al respecto.
CITA MEMORABLE
“Finalmente, iniciaremos próximamente la construcción de la carretera Don Juan-Cevicos, que enlazará la carretera Santo Domingo-Samaná con el municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez”
“Finalmente, iniciaremos próximamente la construcción de la carretera Don Juan-Cevicos, que enlazará la carretera Santo Domingo-Samaná con el municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez”
-Presidente Leonel Fernández, Ver discurso del Sr. Presidente de la República, del 27 de Febrero de 2011
TIPO EVENTO: Visita organismos de prensa radial y escrita
OBJETIVO: Reclamar al gobierno su compromiso de iniciar los trabajos de la carretera como fue prometido y en caso contrario habría movilizaciones y otra marcha a Palacio para el 5 de Octubre
RESULTADOS: Ninguna reacción por parte del gobierno
RESUMEN DEL EVENTO
Una delegación de representantes de la cúpula religiosa del municipio (Sor Julia y Padre Dionisio), del sector artístico (el cantante Joe Veras) y de la población general de Cevicos visitaron diferentes medios de prensa escritos y radiales, entre los que se destacan el programa El Gobierno de la Tarde, que se transmite por la emisora Z-101, para manifestar su temor e inconformidad con respecto al avance de los trabajos de construcción de la carretera Cevicos-Don Juan, los cuales se encontraban en ese entonces totalmente paralizados sin que se le haya brindado ninguna explicación al pueblo, al tiempo de informar por esos medios la próxima marcha desde Cevicos a Palacio en fecha 5 de Octubre de 2011
Una delegación de representantes de la cúpula religiosa del municipio (Sor Julia y Padre Dionisio), del sector artístico (el cantante Joe Veras) y de la población general de Cevicos visitaron diferentes medios de prensa escritos y radiales, entre los que se destacan el programa El Gobierno de la Tarde, que se transmite por la emisora Z-101, para manifestar su temor e inconformidad con respecto al avance de los trabajos de construcción de la carretera Cevicos-Don Juan, los cuales se encontraban en ese entonces totalmente paralizados sin que se le haya brindado ninguna explicación al pueblo, al tiempo de informar por esos medios la próxima marcha desde Cevicos a Palacio en fecha 5 de Octubre de 2011
CITA MEMORABLE
“Si no reinician los trabajos a la brevedad posible, marcharemos de nuevo a Palacio desde la comunidad de Cevicos el próximo 5 de Octubre”
“Si no reinician los trabajos a la brevedad posible, marcharemos de nuevo a Palacio desde la comunidad de Cevicos el próximo 5 de Octubre”
-P. Michell Rosario Vargas
TIPO EVENTO: Estratagema Política Dilatoria
OBJETIVO: [del gobierno] Desarticular la 3ra. Marcha a Palacio del pueblo cevicano pidiendo el gobierno un compás de espera de diez días para el reinicio de los trabajos
RESULTADOS: Gobierno cumple su propósito, desactiva la marcha y promete que en 15 días reiniciarían los trabajos paralizados.
RESUMEN DEL EVENTO
El pueblo de Cevicos ya había anunciado por varias medias sus intenciones de trasladarse por tercera vez al Palacio Nacional el 5 de Octubre de 2011 para “recordarle” al Presidente su compromiso de asfaltar unos 23 kilómetros de carretera. Todo estaba preparado, la logística montada, pero días antes de la fecha pautada (22 de Septiembre ’11) el Padre Michell recibió llamada de Palacio solicitándole que recibieran en Cevicos a una comisión que llevaría informaciones interesantes a la comunidad con relación al caso de la carretera... La comisión fue recibida en la Casa Curial de la comunidad y se reunió con los representantes de los diferentes sectores de aquí.
El pueblo de Cevicos ya había anunciado por varias medias sus intenciones de trasladarse por tercera vez al Palacio Nacional el 5 de Octubre de 2011 para “recordarle” al Presidente su compromiso de asfaltar unos 23 kilómetros de carretera. Todo estaba preparado, la logística montada, pero días antes de la fecha pautada (22 de Septiembre ’11) el Padre Michell recibió llamada de Palacio solicitándole que recibieran en Cevicos a una comisión que llevaría informaciones interesantes a la comunidad con relación al caso de la carretera... La comisión fue recibida en la Casa Curial de la comunidad y se reunió con los representantes de los diferentes sectores de aquí.
Su planteamiento fue solicitar que se les diera un compás de espera de diez días, con la promesa de que en ese plazo reiniciarían de nuevo los trabajos suspendidos previamente sin ninguna explicación razonable, a lo que el pueblo accedió. En esa reunión participaron el Ing. Luís Cifres (Director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado), Ledys Vásquez (Presidenta de la Comisión de Desarrollo Barrial) y un tal Chepe (Gobernador Civil de la Provincia Sánchez Ramírez)
Este movimiento táctico y apresurado del gobierno cumple su objetivo de desarticular la marcha del día 5 de Octubre de 2011, dejándola sin efecto por ese momento. Luego se supo que la razón real para el diligente ofrecimiento no era otra sino la de evitar que la protesta llegara ese día al Palacio de Gobierno porque se encontraba de visita en el país la Secretaria de Estado de los EEUU, Hilary Clinton.
Sábado 15 de Octubre de 2011, Vence plazo solicitado por la comisión negociadora que visitó Cevicos días antes para el reinicio de los trabajos de la carretera Cevicos-Don Juan
TIPO EVENTO: Fecha límite plazo otorgado
RESULTADOS: No pasó nada, los trabajos no se reiniciaron, el gobierno incumplió su promesa
RESUMEN DEL EVENTO
En esta fecha venció el plazo de diez días solicitado por el gobierno para dar paso al reinicio de los trabajos de construcción de la carretera Don Juan-Cevicos, los cuales finalmente NO se iniciaron.
En esta fecha venció el plazo de diez días solicitado por el gobierno para dar paso al reinicio de los trabajos de construcción de la carretera Don Juan-Cevicos, los cuales finalmente NO se iniciaron.
Viernes 21 de Octubre de 2011, Víctor Díaz Rúa, Ministro de Obras Públicas se pronuncia y propone nuevas fechas para inicio de trabajos
TIPO EVENTO: Posposición a 3 meses
TIPO EVENTO: Posposición a 3 meses
OBJETIVO: Anunciar que la carretera de Cevicos-Don Juan con toda seguridad iba a ser iniciada en Noviembre de 2011, pero que si no llegaban los recursos para esa fecha, entonces para Enero de 2012
RESULTADOS: Pueblo tranquilo, a la espera
RESUMEN DEL EVENTO
El Vice-Ministro de Obras Públicas se despacha con el anuncio y la promesa de que la construcción de la carretera Cevicos-Don Juan iniciarían en Noviembre 2011 y que si no iniciaban en ese mes (¿se lo habrá soñado?) entonces arrancarían en Enero de 2012. En esa oportunidad, el Ministro también se refirió al puente Cevicos-Sabana del Río que tiene 13 años de solicitada su construcción. Expresó que este puente iba a ser evaluado.
El Vice-Ministro de Obras Públicas se despacha con el anuncio y la promesa de que la construcción de la carretera Cevicos-Don Juan iniciarían en Noviembre 2011 y que si no iniciaban en ese mes (¿se lo habrá soñado?) entonces arrancarían en Enero de 2012. En esa oportunidad, el Ministro también se refirió al puente Cevicos-Sabana del Río que tiene 13 años de solicitada su construcción. Expresó que este puente iba a ser evaluado.
Finales de Noviembre de 2011, se cumple primer plazo dado por Díaz Rúa para arrancar los trabajos
TIPO EVENTO: Vencimiento de primera fecha del compromiso de Díaz Rúa
TIPO EVENTO: Vencimiento de primera fecha del compromiso de Díaz Rúa
OBJETIVO: [Original] iniciar los trabajos de construcción en ese mes
RESULTADOS: Negativos. Los trabajos no se iniciaron
RESUMEN DEL EVENTO
El mes de Noviembre de 2011 había sido señalado por Díaz Rúa como fecha probable para el inicio de los trabajos de construcción, sin embargo pasó Noviembre y la carretera Cevicos-Don Juan no sufrió ningún cambio de status.
El mes de Noviembre de 2011 había sido señalado por Díaz Rúa como fecha probable para el inicio de los trabajos de construcción, sin embargo pasó Noviembre y la carretera Cevicos-Don Juan no sufrió ningún cambio de status.
Finales de Enero de 2012, se cumple segundo plazo dado por Díaz Rúa para arrancar los trabajos
TIPO EVENTO: Vencimiento de segunda fecha del compromiso de Díaz Rúa
OBJETIVO: [Original] iniciar los trabajos de construcción en este mes, ya que no se pudo en Noviembre de 2011
RESULTADOS: Negativos. Los trabajos no se iniciaron tampoco
RESUMEN DEL EVENTO
El mes de Enero de 2011 había sido señalado por Díaz Rúa como segunda fecha probable para el inicio de los trabajos de construcción, sin embargo también “se fue” el mes de Enero de 2012 y la carretera Cevicos-Don Juan tampoco sufrió ningún cambio de status.
El mes de Enero de 2011 había sido señalado por Díaz Rúa como segunda fecha probable para el inicio de los trabajos de construcción, sin embargo también “se fue” el mes de Enero de 2012 y la carretera Cevicos-Don Juan tampoco sufrió ningún cambio de status.
TIPO EVENTO: Peregrinaje Pacífico, a pies desde Cevicos
OBJETIVO: Llegar a pies a la Capital el Jueves 2 de Febrero para recordarle de nuevo al Presidente de la República su compromiso, asumido en varias ocasiones a través de sus ministros y representantes y por ante la Asamblea Nacional, de arreglar la carretera Cevicos-Don Juan
RESULTADOS: Comisión de cevicanos es recibida en Palacio por Sandra Severino (Vice-Ministra) y posteriormente por Rafael Alburquerque (Vice-Presidente de la República) en donde permanecieron reunidos por espacio de una hora, aproximadamente
RESUMEN DEL EVENTO
La madrugada del 30 de Enero de 2012 un grupo de “peregrinos” cevicanos parte a pies desde el parque Duarte de esa comunidad hacia la Capital, con el firme objetivo de arribar a las inmediaciones del Palacio Nacional tres días después (el Jueves 2 de Febrero) para recordarle al Presidente de la República su promesa varias veces incumplida. Los peregrinos llegaron a Villa Mella al filo de las 9:00 am del Jueves 2 de Febrero, enfrentando por lo menos dos intentos de desvío por parte de efectivos policiales. Finalmente la comitiva arriba a las inmediaciones del Palacio y la comitiva es recibida y despachada con una nueva promesa “en los bolsillos”: que se “agendaría” el comienzo de los trabajos para finales de Febrero de 2012 (¿es que no estaban en agenda todavía?)
La madrugada del 30 de Enero de 2012 un grupo de “peregrinos” cevicanos parte a pies desde el parque Duarte de esa comunidad hacia la Capital, con el firme objetivo de arribar a las inmediaciones del Palacio Nacional tres días después (el Jueves 2 de Febrero) para recordarle al Presidente de la República su promesa varias veces incumplida. Los peregrinos llegaron a Villa Mella al filo de las 9:00 am del Jueves 2 de Febrero, enfrentando por lo menos dos intentos de desvío por parte de efectivos policiales. Finalmente la comitiva arriba a las inmediaciones del Palacio y la comitiva es recibida y despachada con una nueva promesa “en los bolsillos”: que se “agendaría” el comienzo de los trabajos para finales de Febrero de 2012 (¿es que no estaban en agenda todavía?)
CITA MEMORABLE
“Mi gente no es cacao, ya hemos pasado suficientes penurias en este trayecto de Cevicos a Santo Domingo; hemos padecido hambre, sed y cansancio. Yo no dejaré mi pueblo en condiciones tan indignas y mucho menos bajo el candente sol”
“Mi gente no es cacao, ya hemos pasado suficientes penurias en este trayecto de Cevicos a Santo Domingo; hemos padecido hambre, sed y cansancio. Yo no dejaré mi pueblo en condiciones tan indignas y mucho menos bajo el candente sol”
-P. Michell Vargas al General Pérez Sánchez (P.N.)
TIPO EVENTO: Anuncio del envío de equipos para construcción
OBJETIVO: Anunciar que habían llegado los equipos pesados para el comienzo de las obras prometidas
RESULTADOS: Cevicos recibió un greddar, un rodillo, varios camiones y un camioncito cisterna para comenzar a trabajar
RESUMEN DEL EVENTO
Una comisión del gobierno integrada por César Calcaño y Frank Mejía, anuncian con beneplácito la llegada de tres vehículos pesados con la finalidad de comenzar a trabajar en la carretera. Los vehículos fueron depositados en un solar en las proximidades del Cruce Mata de Jagua de la comunidad de Cevicos. A su vez, anuncian el seccionamiento del tramo carretero en cuatro partes (brigadas) para su rápida terminación. Ingenieros hablan de que el tiempo mínimo para terminar construcción será de 150 días (cinco meses) y prometen concluir a más tardar el 29 de Julio de 2012, fecha posterior a las elecciones del 20 de Mayo.
Una comisión del gobierno integrada por César Calcaño y Frank Mejía, anuncian con beneplácito la llegada de tres vehículos pesados con la finalidad de comenzar a trabajar en la carretera. Los vehículos fueron depositados en un solar en las proximidades del Cruce Mata de Jagua de la comunidad de Cevicos. A su vez, anuncian el seccionamiento del tramo carretero en cuatro partes (brigadas) para su rápida terminación. Ingenieros hablan de que el tiempo mínimo para terminar construcción será de 150 días (cinco meses) y prometen concluir a más tardar el 29 de Julio de 2012, fecha posterior a las elecciones del 20 de Mayo.
TIPO EVENTO: Reunión con los sectores de la comunidad
OBJETIVO: Analizar problemáticas sociales, incluido el tema de la carretera, otra vez paralizada, al parecer por no haber desembolsado recursos
RESULTADOS: Reafirmación de la promesa por parte de las empresas J&M y COPRESA en el sentido de que carretera estará lista antes de Agosto de 2012
RESUMEN DEL EVENTO
El Padre Michell Rosario Vargas, preocupado por la situación de inactividad en los trabajos de construcción de la carretera, pese a que ya se habían enviado algunos equipos, convoca a un encuentro para analizar esta y otras problemáticas. A dicha reunión asistieron el Coronel Rosario Pichardo; un tal “Chepe” Gobernador Civil de Sánchez Ramírez; el padre Heberto Suriel y el padre Eduardo (de la comunidad de Angelina); el Reverendo Ramoncito Abreu de la Pastoral Familiar de la Diócesis de La Vega; representantes de juntas de vecinos, clubes deportivos, de madres, etc., de Cevicos; además de directivos de las compañías J&M y COPRESA las cuales están a cargo de la construcción de la carretera
El Padre Michell Rosario Vargas, preocupado por la situación de inactividad en los trabajos de construcción de la carretera, pese a que ya se habían enviado algunos equipos, convoca a un encuentro para analizar esta y otras problemáticas. A dicha reunión asistieron el Coronel Rosario Pichardo; un tal “Chepe” Gobernador Civil de Sánchez Ramírez; el padre Heberto Suriel y el padre Eduardo (de la comunidad de Angelina); el Reverendo Ramoncito Abreu de la Pastoral Familiar de la Diócesis de La Vega; representantes de juntas de vecinos, clubes deportivos, de madres, etc., de Cevicos; además de directivos de las compañías J&M y COPRESA las cuales están a cargo de la construcción de la carretera
CITA MEMORABLE
“Si no se resuelve la situación de parálisis en los trabajos antes del día 14 de Marzo, volveremos a la lucha y nos instalaremos en casas de campaña frente al Palacio Nacional hasta que el Presidente Leonel Fernández nos reciba personalmente”
“Si no se resuelve la situación de parálisis en los trabajos antes del día 14 de Marzo, volveremos a la lucha y nos instalaremos en casas de campaña frente al Palacio Nacional hasta que el Presidente Leonel Fernández nos reciba personalmente”
-P. Michell Rosario Vargas
Viernes 23 de Marzo de 2011, Padre Michell y comunitarios de Cevicos ocupan el parque Duarte del pueblo y montan vigilia
TIPO EVENTO: Vigilia en casas de campaña como protesta
OBJETIVO: Protestar por la paralización de los trabajos y “calentar” los motores para próxima jornada de protesta
RESULTADOS: Apoyo total de la comunidad
RESUMEN DEL EVENTO
El Padre Michell Rosario Vargas y el pueblo de Cevicos reanudan la lucha por la carretera Cevicos-Don Juan con una nueva forma de protesta pacífica. En esta oportunidad ocupa el parque central municipal, instalándose junto a un grupo de personas en casas de campaña por tiempo indefinido como protesta por la paralización total de los trabajos de construcción de la vía.
El Padre Michell Rosario Vargas y el pueblo de Cevicos reanudan la lucha por la carretera Cevicos-Don Juan con una nueva forma de protesta pacífica. En esta oportunidad ocupa el parque central municipal, instalándose junto a un grupo de personas en casas de campaña por tiempo indefinido como protesta por la paralización total de los trabajos de construcción de la vía.
Lunes 9 de Abril de 2012, comunitarios de Los Cajuiles escenifican protestas huelgarias
TIPO EVENTO: Huelga (con palos, piedras y botellas)
OBJETIVO: Llamar la atención de las autoridades y protestar por la paralización de los trabajos de la carretera y por las promesas reiteradamente incumplidas
RESULTADOS: Apoyo total de la comunidad cajuileña, interrupción del tránsito por algunas horas
RESUMEN DEL EVENTO
La comunidad de Los Cajuiles de Cevicos se levanta en jornada de protesta por la paralización o poco avance de los trabajos de la carretera Cevicos-Don Juan. Se producen disturbios en la zona, se bloquea el tránsito por algunas horas y la jornada concluye sin heridos ni incidentes mayores.
La comunidad de Los Cajuiles de Cevicos se levanta en jornada de protesta por la paralización o poco avance de los trabajos de la carretera Cevicos-Don Juan. Se producen disturbios en la zona, se bloquea el tránsito por algunas horas y la jornada concluye sin heridos ni incidentes mayores.
Lunes 16 de Abril de 2012, pueblo de Cevicos se trasladará a la Capital para “acampar” en casetas móviles frente al Palacio Nacional
TIPO EVENTO: Actividad pacífica
OBJETIVO: Llamar la atención del gobierno y reclamar la paralización de los trabajos de construcción
RESULTADOS: Por verse
RESUMEN DEL EVENTO
(ver inicio de este post)
(ver inicio de este post)
Si quiere ver detalles adicionales de esta cronología, consultar los artículos en esta página haciendo click en los links correspondientes.