Protesta cevicana a Palacio para el próximo día 2 de Febrero por incumplimiento promesas gobierno
Recordarán ustedes la marcha que se hizo al Palacio Nacional en el mes de Marzo del 2010, en la que participaron todos sectores de la vid...

https://regaladoevaristo.blogspot.com/2011/01/protesta-cevicana-palacio-para-el.html
Recordarán ustedes la marcha que se hizo al Palacio Nacional en el mes de Marzo del 2010, en la que participaron todos sectores de la vida social cevicana, aglutinados en derredor del Padre Michelle, quien estuvo a cargo de la organización.
La comisión que llegó a Palacio y entregó un pliego de demandas; quienes la recibieron empeñaron la palabra del Presidente de la República, prometiendo el cumplimiento de las esos reclamos a la brevedad, pero a un año después, desde el gobierno se ha recibido muy poca (o ninguna) respuesta verdadera, verificable, a la mayoría de los reclamos involucrados en el compromiso. Dentro de estos reclamos estaba incluido el puente sobre el río Jiguén, que comunica a Cevicos con la localidad de Peralejos y los demás municipios de la provincia por ser esta una de las obras más críticas y urgentes, porque el deterioro de ese puente impacta la economía local drásticamente, amén de que pone en peligro la vida de los ciudadanos que transitamos por este tramo.
Cevicos tiene obras paralizadas desde hace añales. Citamos el caso del hospital nuevo, que nunca concluyen de forma definitiva y que se ha anunciado con bombos y platillos en la prensa; el Multiuso de La Sabana del Maricao, que está totalmente abandonado aún cuando se encuentra en su fase final (toda esa inversión está deteriorándose, perdiéndose, sin haberse "tirado ni una bola", o realizado algún evento allí); el puente sobre el río Cevicos, que comunica a esta comunidad con Sabana del Río y Palmar, una zona muy productiva; el puente de El Pescozón; el Acueducto Municipal, que se inauguró sin agua (al parecer adoleció de un buen diseño o los trabajos no se hicieron como mandaba); la carretera Cevicos-Don Juan, la que asfaltaron sólo hasta el Cruce Mata de Jagua (un poquito más para allá), lo cual no resuelve el problema ni cumple con el compromiso hecho de asfaltar el tramo completo, que era lo que estaba pautado; el puente de la comunidad de Batero; entre otras obras no menos importantes.
De manera que invitamos a todo el mundo a apoyar como pueda esa marcha, nueva vez, hacia el Palacio, para ver si esta vez logramos que de los compromisos pasemos a los hechos.
La comisión que llegó a Palacio y entregó un pliego de demandas; quienes la recibieron empeñaron la palabra del Presidente de la República, prometiendo el cumplimiento de las esos reclamos a la brevedad, pero a un año después, desde el gobierno se ha recibido muy poca (o ninguna) respuesta verdadera, verificable, a la mayoría de los reclamos involucrados en el compromiso. Dentro de estos reclamos estaba incluido el puente sobre el río Jiguén, que comunica a Cevicos con la localidad de Peralejos y los demás municipios de la provincia por ser esta una de las obras más críticas y urgentes, porque el deterioro de ese puente impacta la economía local drásticamente, amén de que pone en peligro la vida de los ciudadanos que transitamos por este tramo.
Cevicos tiene obras paralizadas desde hace añales. Citamos el caso del hospital nuevo, que nunca concluyen de forma definitiva y que se ha anunciado con bombos y platillos en la prensa; el Multiuso de La Sabana del Maricao, que está totalmente abandonado aún cuando se encuentra en su fase final (toda esa inversión está deteriorándose, perdiéndose, sin haberse "tirado ni una bola", o realizado algún evento allí); el puente sobre el río Cevicos, que comunica a esta comunidad con Sabana del Río y Palmar, una zona muy productiva; el puente de El Pescozón; el Acueducto Municipal, que se inauguró sin agua (al parecer adoleció de un buen diseño o los trabajos no se hicieron como mandaba); la carretera Cevicos-Don Juan, la que asfaltaron sólo hasta el Cruce Mata de Jagua (un poquito más para allá), lo cual no resuelve el problema ni cumple con el compromiso hecho de asfaltar el tramo completo, que era lo que estaba pautado; el puente de la comunidad de Batero; entre otras obras no menos importantes.
De manera que invitamos a todo el mundo a apoyar como pueda esa marcha, nueva vez, hacia el Palacio, para ver si esta vez logramos que de los compromisos pasemos a los hechos.