Preparémonos para "el tallazo" fiscal (Jaime Aristi Escuder)
El economista Jaime Aristy Escuder aseguró que la reforma fiscal es un imperativo en la economía dominicana que puede posponerse, pero su...

https://regaladoevaristo.blogspot.com/2010/05/preparemonos-para-el-tallazo-fiscal.html
El economista Jaime Aristy Escuder aseguró que la reforma fiscal es un imperativo en la economía dominicana que puede posponerse, pero su ejecución tiene que iniciar a más tardar en 2011.
Según Aristy Escuder, el gobierno ha duplicado la deuda pública al llevarla de algo más de 9,000 millones a más de 20 mil cuando termine este año. “Es el mayor incremento en tan poco tiempo, desde de 1844 a 2004”, precisó.
En su opinión, la superación del déficit fiscal se haría por vía de la reducción del gasto público o de la aplicación de una reforma fiscal. Como ya en una ocasión el Presidente Leonel Fernández prometió reducir el gasto y lo que hizo fue aumentarlo año tras año, “esa alternativa está descartada”, agregó Aristy Escuder.
“El mensaje de países de Europa como España y Grecia es que para países en desarrollo como República Dominicana tú no puedes acumular un déficit superior al tres por ciento porque los agentes económicos se cansan más rápido de tu deuda”, comentó Aristy Escuder en su programa Consulta Económica, que se difunde desde La Z101.
“Nosotros hemos estimado”, prosiguió Arirty Escuder, doctorado en Economía en España, “que el défict compatible con la estabilidad de precios y la tasa de cambio debe ser de un dos por ciento y ahora mismo es el doble, más del doble del Producto Interno Bruto”.
Las negociaciones
Para el economista el hecho de que el gobierno recibiera 750 millones de los bonos soberanos y que le falten otros 250 millones le facilitaría a las autoridades manejarse por lo que resta del año con una situación fiscal deficitaria.
Pronosticó, asimismo, que para antes de 2011 el gobierno presentará el paquete de la reforma fiscal que implicaría aumentos a productos y servicios, entre ellos del Itbis, las telecomunicaciones, el ron, la cerveza y otros.
Respecto a las escalas, Aristy Escuder estimó que habrá un aumento del impuesto sobre la renta del 25 al 30%, de la tasa del Itbis del 16 al 18% y en otras escalas para los impuestos a las cervezas, a los cigarrillos y a los servicios de telecomunicaciones.
Fraude electoral
En otro tema, Aristy Escuder, que se hizo acompañar de José Alejandro Ayuso, aseguró que todos los indicadores señalan que en los comicios del domingo 16 de este mes hubro fraude a gran escala.
El economista se preguntó si Milagros (Ortiz Bosch) sacó menos votos que (Alfredo) Pacheco como reflejan los conteos de la Junta Electoral del Distrito Nacional, lo cual consideró ilógico.
Aristy destacó que Reinaldo Pared, el contendiente de Ortiz Bosch por la Senaduría habría ganado con tan solo 26 mil votos.
“La verdadera victoria es de Milagros. Eso es tan claro que desesperó a Reinaldo hasta el punto de decir que el poder no se reta. Un mensaje de que tenemos la Policía y las Fuerzas Armadas, como si aquí no hubiera el derecho a la protesta. También revela que perdió las elecciones y no quiere que se verifique, que se haga reconteo”, dijo Aristy Escuder.
En opinión del economista, el PLD buscó y logró este control absoluto de la Suprema Corte de Justicia, la Junta Central Electoral, el Consejo de la Magistratura, el Tribunal de Garantías Constitucionales y otros estamentos del poder del Estado.
El economista dijo que el fraude se cometió en términos que definió como macro y como micro.
En las explicaciones de Aristy Escuder las irregularidades se produjeron en las actas de un colegio para poner más votos a los candidatos del oficialista Partido de la Liberación Dominicana y por vía de la compra cédulas y de delegados para modificar las actas de común acuerdo con los funcionarios electorales.
Citó el caso del barrio capitalino 27 de Febrero, donde el gobierno llegó un par de días antes de las votaciones con dos furgones de electrodomésticos. “Las personas los cogieron y votaron a favor de ese partido (el PLD), en un caso que se repitió de esa y otras maneras en prácticamente todo el territorio nacional”, agregó.