1ra. Fase Marcha Cevicos a Palacio Satisfactoriamente Concluída
Ayer miércoles, tal y como habíamos anunciado, cientos de personas de las comunidades del municipio de Cevicos se desplazaron hacia el Centr...

https://regaladoevaristo.blogspot.com/2010/03/1ra-fase-marcha-cevicos-palacio.html
Ayer miércoles, tal y como habíamos anunciado, cientos de personas de las comunidades del municipio de Cevicos se desplazaron hacia el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y de ahí al Palacio Nacional en caravana cívica, reclamando por una serie de obras paralizadas y/o inconclusas de vital importancia para el pueblo, con las cuales el presidente Leonel Fernández se había comprometido.
La actividad recibió un respaldo masivo, como era de esperarse, muchas guaguas del transporte público de Cevicos y muchos vehículos de particulares llegaron a la Capital abarrotados de personas para apoyar esta actividad, en donde participaron la gente común del pueblo, candidatos por los diferentes partidos y más de 50 organizaciones populares y religiosas, entre las que se cuentan La Asociación de Piñeros, de Agricultores, ADP, AMD, pequeños comerciantes, campesinos, entre otras. Todo el que pudo se unió de manera decidida a apoyar esta actividad.
El objetivo en esta primera fase era entregar un documento al Presidente de la República, Leonel Fernández, recordándole cumplir su promesa de terminar el tramo carretero de unos 23 kilómetros que une a Cevicos con Don Juan, en la provincia Monte Plata, así como la terminación de los acueductos de Cevicos y de La Cueva, la conclusión definitiva del hospital nuevo y otras obras importantes.
Al principio hubo un poco de tensión entre la policía y los participantes de la marcha, encabezados por el Padre Michell Rosario Vargas. El tono de la conversación llegó a ser incluso alto entre el religioso y un general de apellido Brown, quien comandaba el contingente policial, porque la policía quiso impedir el avance de la marcha hacia su destino final, a lo que el Padre Michell ripostó expresando que hacían uso de sus derechos civiles. "Nosotros vamos a caminar. Yo quiero que usted reciba la orden y que sea de su beneplácito y del nuestro, de lo contrario nosotros también vamos a caminar", expresó enérgicamente el Padre Michell. Sin embargo, la sensatez primó y esos conflictos luego se disolvieron y terminaron finalmente en elogios y manifestaciones de respeto mutuo entre el Padre y el general.
A la postre, la marcha completa sólo pudo llegar hasta las inmediaciones del Colegio Don Bosco, cerca de la Dr. Delgado, a cierta distancia de Palacio, por lo que fue preciso designar una comisión de varias personas para entregar el documento. Formaron parte de la comisión el Padre Michell Rosario Vargas, el Padre Everto Suriel (de La Cueva), el Dr. José Manuel Pérez Viñas (Ney, quien era el presidente del comité), Toño Contreras y Sor Julia, de la congregación Hermanas de Fátima de Cevicos. Estos fueron recibidos por Alejandro Herrera, viceministro de la Presidencia, en representación de Pina Toribio, a quien se le entregó el documento que llevaba la comisión y quien, a su vez, se comprometió a entregarlo al Presidente.
A la salida del Palacio Nacional, el padre Michel Rosario Vargas y el general Brown se saludaron y elogiaron mutuamente por el comportamiento exhibido por los cevicanos en la marcha, que siempre fue firme, pero ordenado y pacífico (como era de esperarse), también por el comportamiento de la Policía, quienes no recurrieron a la represión, así que "san se acabó, por ese lado".
Lo que no termina todavía es la lucha y la esperanza de que se ejecuten esas obras a la mayor brevedad posible. Esperemos que el pliego de demandas presentado no se engavete de nuevo y que realmente el Presidente Fernández se sensibilice y haga honor a su compromiso para con esta necesitada comunidad, para el bien de todos.
Ver más noticias sobre este evento: