JULIO
De paseo por la historia. Con una mirada breve a los eventos y personajes que impactaron al país y al mundo.
Evaristo Regalado, 1 de julio de 2023
Iniciemos nuestra primera parada de este mes con una frase del gran Julio César que revela su buen juicio al momento de establecer las prioridades en la resolución de conflictos o problemas. Cito:
“Cuando lleguemos a ese río, ya hablaremos de ese puente”
La frase sugiere no adelantarse ni preocuparse de antemano por situaciones que todavía no se presentan, sino más bien esperar el momento oportuno para enfrentar una dificultad o tomar una decisión.
Hoy inicia el mes de julio, séptimo mes del año, nombrado como “julius”, y de ahí se desprende su forma castellanizada “julio”. Su designación fue una iniciativa de Marco Antonio (83–30 a. C.) en honor a su amigo el gran general romano Julio César, una de las figuras más legendarias y más poderosas de todos los tiempos, a continuación de su asesinato en los idus de marzo, en el año 44 a. C.
El nombre original del mes de julio era “Quintilis”, por tratarse del quinto mes del calendario romano, en el que nació Julio César en el año 100 a. C.
El mes Quintilis duraba solo 30 días, mientas que el Sextilis, también rebautizado como “agosto”, esta vez en honor a Augusto César, tenía 31 días. Como estaban involucrados en esos meses los nombres de dos figuras cimeras de la Roma imperial, el del dictador César y el del emperador Augusto, se le agregó un día más a Quintilis (julio), para igualarlos y que no hubiera ningún tipo de agravio comparativo. Es preciso decir que aunque César no llegó a ser emperador, sí tuvo la estatura y el respeto para serlo.
¡Llegó julio! y a partir de la fecha veremos muchos memes con Julio Iglesias de protagonista.
Hasta la próxima cuando la historia y los personajes nos reencuentren. Si te gustó, comparte. A lo mejor alguien de tu entorno no tenía el dato.
#Depaseoporlahistoria #01Jul #julio